Desde el 21 de abril vence la segunda cuota del Inmobiliario Urbano. API recuerda cómo acceder a la boleta y las opciones de pago disponibles

Con el inicio del cronograma de vencimientos de la segunda cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, la API refuerza la importancia de adoptar los canales digitales disponibles para consultar boletas y realizar pagos.
A través del sitio oficial y distintas plataformas electrónicas, los contribuyentes pueden gestionar sus obligaciones de manera más ágil, segura y con beneficios adicionales como el descuento por débito automático.
Segunda cuota del Inmobiliario Urbano: vencimientos y formas de pago actualizadas
La Administración Provincial de Impuestos (API) recordó que a partir del lunes 21 de abril comienza el cronograma de vencimientos de la segunda cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano. Las fechas se extenderán hasta el viernes 25 y dependerán del último dígito de la partida o del dígito de control, según corresponda.
Este esquema se enmarca en la política de despapelización y modernización del Estado, por lo cual ya no se imprimen ni distribuyen boletas en formato papel desde julio de 2024.
¿Cómo acceder a la boleta del Inmobiliario Urbano?
Para obtener la boleta de pago, las personas pueden ingresar a www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción "Descargá tu boleta de pago y tu credencial. Inmobiliario". El sistema permite acceder con el número de partida, que figura en la última boleta impresa o en la credencial de pago.
Otra alternativa es utilizar la ID Ciudadana desde el portal oficial del Gobierno de Santa Fe. En este caso, se debe elegir la opción "Descargá tu boleta de Inmobiliario con la ID Ciudadana".
Opciones digitales y beneficios por adhesión
El mismo portal brinda la posibilidad de suscribirse al envío digital de facturas por correo electrónico a través del sitio www.santafe.gob.ar/miboletadigital. Esta modalidad permite, además, recibir recordatorios de vencimientos directamente en la casilla de correo.
Asimismo, está disponible la opción de adherirse al débito automático, lo que implica un descuento del 15% en cada cuota del impuesto alcanzado por este beneficio.
Medios habilitados para el pago
Quienes solían abonar el impuesto con boleta impresa en Santa Fe Servicios ahora pueden hacerlo presentando su DNI, mencionando el impuesto a abonar y el número de partida del inmueble vinculado.
También se puede pagar de forma digital a través de:
- Home banking de las redes Link y Banelco.
- Plus Pagos.
- Billetera Santa Fe.
- Tarjetas de crédito bancarias o Fintech (disponible desde 2025).