Fideicomisos fraudulentos, procesan a empresarios por estafa

Más de 200 personas resultaron estafadas en una trama de fideicomisos fraudulentos encabezada por la familia L’Abbate y vinculada a la firma Induplack Fiduciaria

Procesados por vender el mismo departamento 6 veces - facundopolo.com

Una compleja estafa inmobiliaria que involucró la venta múltiple de unidades no construidas derivó en el procesamiento con prisión preventiva de cinco empresarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La maniobra, liderada por integrantes de la familia L’Abbate, se habría extendido durante más de una década a través de fideicomisos administrados por la firma Induplack Fiduciaria S.A. La investigación judicial reveló más de 200 damnificados y propiedades comprometidas en distintos puntos de la ciudad

Estafa inmobiliaria: la Justicia procesó con prisión preventiva a los involucrados

Cinco empresarios, cuatro de ellos integrantes de la familia L’Abbate -dueños de la constructora Induplack Fiduciaria S.A.- fueron procesados con prisión preventiva por una masiva estafa inmobiliaria que dejó más de 200 damnificados. La jueza Paula González, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 40, los acusó de conformar una asociación ilícita destinada a realizar maniobras defraudatorias a través de fideicomisos inmobiliarios.

La detención de los imputados fue ordenada con un plazo de tres días para que se presentaran ante la Justicia. Todos se entregaron de forma voluntaria dentro del plazo establecido.

Los procesados son Vito Antonio L’Abbate, Emanuel Andrés L’Abbate, Juan Ignacio L’Abbate, Santiago David L’Abbate y Patricio Gastón Flores. Este último figura como apoderado de Induplack Fiduciaria S.A. y presidente de Icons Tech S.A. La jueza también dictó un embargo de bienes por 905 millones de pesos sobre Santiago L’Abbate, con el fin de asegurar posibles reparaciones económicas a las víctimas.

Una organización delictiva activa desde 2012

De acuerdo con la resolución judicial, los acusados habrían conformado una estructura criminal que operaba desde al menos 2012 y que se mantuvo activa hasta junio de 2024. Vito Antonio L’Abbate habría actuado como jefe de la organización, mientras que el resto cumplía distintos roles dentro del esquema.

La maniobra consistía en comercializar inmuebles en proyectos administrados por Induplack Fiduciaria S.A. Las propiedades eran ofrecidas en redes sociales y plataformas inmobiliarias a precios atractivos, aunque muchas nunca fueron construidas o se vendían a más de un comprador.

Cómo funcionaba la estafa

El modus operandi incluía la firma de múltiples boletos de compraventa sobre una misma unidad, incumplimientos sistemáticos de los plazos pactados, promesas de reintegros de dinero que no se concretaban y reventas de propiedades ya comprometidas. La resolución sostiene que, a pesar de haber recibido fondos suficientes para la construcción de los inmuebles, el dinero fue desviado en beneficio de los acusados o de terceros.

Uno de los testimonios reunidos en la causa describe un inmueble como "un edificio fantasma", con unidades cerradas y copias de boletos pegadas en las puertas. En varios casos, las obras ni siquiera comenzaron o fueron ocupadas por terceros. Algunas víctimas recibieron pagarés que nunca fueron cancelados.

Medidas judiciales para proteger a las víctimas

Además del procesamiento y la prisión preventiva, la jueza González ordenó el congelamiento de bienes y cuentas de todos los imputados. La medida busca asegurar los recursos necesarios para una eventual restitución económica a las personas afectadas por el esquema fraudulento.

La causa continúa en curso mientras se recopilan más pruebas y se amplía la investigación sobre posibles nuevos damnificados y otras propiedades comprometidas.